¡Hola a todos!
Os explicaré mi experiencia con otro deporte que me encanta practicar, cuando las condiciones meteorológicas lo permiten claro. ¡Qué grande es la naturaleza! Es el surf 🙂
El surf es un deporte acuático, que consiste en coger una ola y luego deslizarse por ella mediante una tabla.
Es considerado un deporte de riesgo y no tiene nada que ver con los deportes convencionales.
¿Que se necesita para practicar el surf?
- Olas
- Tabla de surf
- Indumentaria adecuada en invierno
- Perseverancia
Material para el surf
Necesitáis una tabla las hay de diferentes tamaños. Cuanto más pequeña más dificil es mantenerte en el agua.
La tabla lleva un enganche tipo correa de 2 metros aproximadamente que se ata en el tobillo o rodilla y se llama lish de esta manera siempre està sujeta a ti.
Es necesaria la indumentaria del surf porqué si no en invierno con el frío que hace en el mediterraneo no hay quien entre para dentro sin un buen neopreno, escarpines e incluso gorro.
Experiencia personal
El surf es una mezcla explosiva de sensaciones diferentes. Tanto puedes estar en paz o tranquilidad en medio del mar en calma esperando las amadas olas, cómo vivir momentos de máxima adrenalina cuando notas que el mar se va recogiendo y empieza a venir la serie de olas.
Lo bueno del surf es que es un deporte que se puede practicar en verano y en invierno aunque el mar mediterráneo no és muy bueno.
Los sitios más cercanos para hacer surf y coger buenas olas están en las Islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, en el Norte de España cómo el País Vasco, Zarautz y alrededores (allí el agua acostumbra a estar bastante fría hasta en verano).
También en Portugal también hay muy buenas olas es allí es donde se celebra el campeonato de surf Baleal (Peniche).
Destacar los países donde el surf es una filosofía de vida: Hawai, Australia, Indonesia, Costa rica y Cabo Verde.
Campeonato Mundial de Surf
Por cierto, el año pasado tuve la oportunidad de presenciar el Campeonato de Surf con todos los grandes campeones del mundo.
Dicho campeonato se celebra a mediados de octubre. Más concretamente, en Baleal Peniche está muy bien para los que quieren iniciarse y para los más expertos, en esta zona porqué las mucha diversidad de olas.
Recalcar que hay mucho ambiente surfero y paisages realmente vírgenes. Lo recomiendo cien por cien y aquí os dejo unas fotos con Kolohe Andino, Nat Young ,Jeremy Flores y Fredy Patachia, que me lo encontré comprando en el super, jajaja.

Aquí estoy con Kolohe Andino es simpatiquísimo, y Nat Young cambiándose después de «pillar» olitas (justo detrás de Kolohe)
Para los que estéis más interesados en el Campeonato Mundial de Surf, os recomiendo la aplicación app World Surf League.
Pues eso es todo, nos vemos en el próximo post de surf. En el siguiente post de surf os explicaré algunos trucos para principiantes que a mi me están ayudado mucho.
Espero que os haya gustado 😉
¡¡¡Salu2!!!
Patrysha Kez