Qué es el snow scoot? Es cómo una bicicleta adaptada al snowboard. La tabla es similar a la de snowboard y ésta se divide en dos partes. La parte delantera es más corta y lleva el manillar.
La parte trasera lleva dos cintas. Una cinta bastante gruesa para meter los pies en el centro de la tabla. La otra cinta es cómo las que levan las tablas de surf con el fin de no perder la tabla y ésta se coloca en un tobillo.
Quién puede probar el snow scoot? Cualquier persona que tenga unos conocimientos básicos del esquí o del snowboard.
Qué se necesita para el snow scoot? Principalmente, se requiere lo mismo que el snowboard o esquí. La única diferencia está en el calzado.
Calzado
No requiere ningún calzado específico. Se puede hacer con cualquier calzado pero mejor si es impermeable porqué puede calar y tipo bota para que no pueda entrar la nieve dentro.
Yo lo hice con botas de snowboard, el inconveniente es que el espacio de la cinta central de la tabla queda un poco justo.
Dónde
Normalemente, en cualquier pista de esquí puedes alquilarla. En nuestro caso, lo hicimos en Porté Puymorens porqué hay pistas más planas, y anchas y para ser el primer día es más que suficiente.
Puntos fuertes del snow scoot
- No es necesario el uso de botas de esquí o snow. Se pueden llevar unos descansos impermeables.
- Se trabaja mucho más la zona abdominal, y el tronco superior cómo los brazos, en la espalda las dorsales… Además, del tronco inferior cómo los cuádriceps e isquiotibiales.
- Los pies no van atados a la tabla. Se liberan los pies de forma rápida, sin ningún peligro.
- La tabla va atada por una pulsera con una cinta en el tobillo cómo en el caso del surf. Así que es imposible que la tabla vaya cuesta abajo, por si sola.
“Puntos débiles”
- 25 euros alquiler de un día
Telearrastre y telesilla en el snow scoot
En el caso del telearrastre los pies juntos en la cinta gruesa central. Las manos una en el manillar la otra en el telearrastre.
En el telesilla, se coloca la tabla encima de donde se colocan los pies y el manillar apoyado en la barra dónde se colocan las manos.
Sensaciones del snow scoot
Da mucha seguridad el hecho de tener manillar. El movimiento que debes realizar para poder girar o frenar es exactamente lo mismo que con esquíes o con tabla.
Así que debes ir clavando los laterales de la tabla, y girar suavemente el manillar cuando quieras hacerlo.
Es importante flexionar las piernas para que no se carguen las lumbares
Es una muy buena experiencia que cualquier persona que vaya a esquiar debería probarlo.
Lo que más me ha gustado es cambiar de actividad y así poder descansar de los diferentes grupos musculares. Se pueden hacer 2 o 3 bajas con snowboard o esquíes, y otras 3 con snow scoot, e ir cambiando…
¡¡No os perdáis el adelanto del vídeo en nuestro canal de youtube!!
Esperemos que os haya gustado. ¡Os animamos a que compartáis esta nueva experiencia!
Besos
Vanesa Trainer
Es una maravilla y una pena que todavia muchas estaciones españolas se resistan a aceptarlo. Gracias por el reportaje!