¿Habéis provado el esquí o el surf? Seguro que sí, pero y el esquí o el surf nocturno? Sabíais que Europa cuenta con 1300 pistas iluminadas artificialmente?
No dejéis de probar esta experiencia del esquí nocturno totalmente recomendable.
Lo que más me gustó fue que no hacías colas, ¡sin esperas! Llegabas al final de las pistas de la estación de esquí y al momento subíais al telesilla.
Sí que hacía frío no os voy a engañar, pero una vez has bajado la primera el cuerpo coge calor y no te das ni cuenta. Sólo quieres bajar el máximo número de veces posibles.
La nieve que había no es la mejor que he probado, pero se podía bajar disfrutando del surf y del paisaje, sintiendo nuevas sensaciones.
Recomendaciones del esquí nocturno:
Os recomiendo que en el night skiing os aflojéis un poco las botas (en el snowboard) durante el telesilla, porqué hace frío, los pies se quedan un poco fríos y también porqué las botas quedan un poco apretadas.
Añadir que llevéis todo el material que pone a continuación.
Material necesario para el esquí nocturno:
- Gafas ventisca pero que no sean oscuras porqué al ser de noche no se vería nada
- Braga de cuello
- Gorro (que cubra las orejas)
- Material de esquí o surf (tabla, botas…)
- Calcetines térmicos que abriguen
- Guantes
- Protecciones en la muñecas, rodilleras, cullote con protección…
La estación que practiqué el surf nocturno fue en La Masella. Destacar que durante el esquí nocturno tienen abiertas 13 pistas en total 10km de pistas.
Al acabar con el esquí o surf, podíais cenar en el bar que por cierto tenía todo una pinta exquisita.
Por otra parte había una zona chillout para relajarse.
Está abierto los viernes y sábados, también algunos festivos.
No os perdáis el vídeo que hice, para los que quieran ver ¡El surf nocturno en directo!
¡Espero que os haya gustado! Dejar vuestro email y seguirme en el blog de actividad física. Besos para tod@s