El fin de semana fuimos a patinar sobre hielo (pista de hielo de Puigcerdà dentro del pabellón polideportivo) y fue muy buena opción ya que hacía frío y mucho viento.
El patinaje sobre hielo es un deporte de invierno pero se puede practicar durante todo el año.
¿Cuándo podemos ir a patinar sobre hielo? Aquellos días que tenemos más tiempo, comemos más de la cuenta porqué es un día festivo o simplemente, en vez de ir al cine o quedarnos en casa podemos aprovechar e ir a patinar.
El patinaje sobre hielo aporta una sensación diferente comparado con el patinaje en línea, el hecho de que la pista esté hecha de hielo es “más inestable” y resbaladiza.
Al principio, es normal sentir inseguridad al haber patinado sobre hielo pocas veces, pero pasado un tiempo sientes más seguridad y es realmente una gozada.
También, podéis realizar piruetas, giros, cambios de dirección, saltos y acrobacias para los más atrevidos.
Por otra parte, mientras patinas suelen poner música animada, y ésto lo hace mucho más divertido.
Es un deporte de invierno muy recomendado para ir con los amigos, la pareja, y la familia.
Los beneficios del patinaje sobre hielo son muy variados. Los más relevante son:
- Tonificar el tren inferior cómo las piernas, ya sea la musculatura delantera cómo el cuádriceps, cómo la posterior isquiotibiales y gemelos
- Reforzar la musculatura de los tobillos
- Fortalecer el abdomen
- Mantener tonificada la musculatura de los brazos y la espalda
- Mejorar la coordinación de brazos y piernas
- Favorecer el sistema respiratorio y cardiovascular, debido al tiempo que estas patinando (treinta minutos o una hora sin parar de hacer ejercicio)
- Mejorar el equilibrio
- Eliminar el estrés
- Perder calorías
- Mejorar las relaciones sociales
¡Espero que os haya gustado el post sobre el patinaje sobre hielo, besos!
¡Sígueme directamente poniendo tu email! 😉