La travesía a nado de Llançà (10/08/2014) consistía en ir de la Playa del Cau del Llop hasta la Playa de la Gola con un recorrido de 2000m.
Esta travesía ha sido la segunda edición que ha organizado Swimfaster doblando los participantes, y se prevé que el próximo año se triplique. Lo cual demuestra, que la travesía a nado está teniendo mayor auge.
La recogida del chip y gorro ha sido en la Playa de la Gola, justo al lado del puerto de Llançà. Después los autobuses nos iban llevando a los nadadores a la Playa de Cau del Llop (esta playa es de difícil aparcamiento).
Cuando ya estábamos en la Playa del Cau del Llop, he provado el agua para ver cómo estaba de temperatura, y he hecho unos largos para que todo estuviera correcto cómo las gafas, el gorro, etc.
El agua estaba fría pero soportable, también hay que añadir que cada vez iban apareciendo más rayos de sol, y éste hacía la travesía mucho más agradable.
En la playa me he encontrado con un compañero del Club Triatlón Girona Costa Brava. Él nadaba con neopreno ya que era opcional según el reglamento. Me decía que se había olvidado de poner un gel adecuado en el cuello, axilas, ingles para evitar las rozaduras que el mismo traje ocasionan con el movimiento.
A continuación, el organizador de Swimfaster ha explicado como debíamos pasar por al lado de algunas boyas, cual era el recorrido…
Recorrido de la Travesía de Llançà
Cómo veis se salía desde la Playa del Cau del Llop, que es la playa de la fotografía de abajo. Posteriormente, nadabas hasta la primera boya y girabas a la izquierda. Una vez girabas a la izquierda el camino es todo recto, más tarde volvías a girar a la izquierda y vas directo a la Playa de la Gola.
Seguidamente, ha empezado la travesía con un 5, 4, 3, 2, 1 y un silbido.
Al sentir el pitido he entrado en el agua y he intentado ir lo más deprisa posible. Cuando llevaba tan solo 100 metros aproximadamente, me he sentido muy cansada.Quizás tenía que haber modulado un poco mejor la energía. Así que después he bajado ligeramente el ritmo para poder mantenerlo de forma constante y soportable.
El agua del mar estaba muy limpia y podías ver el fondo fácilmente. No había corrientes, ni soplaba el viento…
Las gafas me han ido muy bien no se me han empañado en ningún momento.
En más de una ocasión me he desorientado, y eso que iba sacando la cabeza para ver la dirección. Aunque tampoco sabía exactamente cual era, así que iba siguiendo algunas cabezas que iban unos metros por delante mía.
Los dos kilómetros se me han hecho un poco pesados pero creo que porqué no tenía claro por donde ir.
Te dejo un enlace por sí quieres consultar el resultado de la 2ª Travesía del Cau del Llop a la Gola.
Finalmente, he llegado con un tiempo de 42 minutos y 41 segundos.
Espero hacerlo mejor el próximo año 😉
Próxima travesía:
Roses, L’Escala…??¿¿
Vanesa Vázquez
Vaneee muy bien ! Sigue asi campeona!!
Muchas gracias!! Pronto un triatlón!!
Felicitats!!! Es una travessia molt maca a mar obert, amb una costa especatucalr! Esperem que veure’t aquesta tercera edició!! Gràcies!!!
Oi tant, que hi tornaré m’ho vaig passar genial!!