Los cinco aspectos biomecánicos del método del pilates para realizar los ejercicios con una técnica correcta son:
- Respiración costal:
- Se debe respirar con un movimiento de las costillas hacia fuera y hacia atrás.
- Durante la espiración las costillas se cierran.
- La respiración debe comenzar justa antes del movimiento.
- Colocación de la pelvis:
- Posición neutra: Puede haver curva lumbar natural.
- Parte posterior de la caja torácica siempre apoyada.
- Pelvis lejos de las costillas, con una sensación de alargar el tronco superior.
- Colocación de la caja torácica:
- Costillas cerradas y apoyadas al suelo (si estás tumbado). Sobretodo en la inspiración y durante el movimiento en que los brazos estan por encima de la cabeza.
- Estabilización y movimiento escapular:
- Tanto en la flexión o extensión de la columna estabilizar las escápulas para controlar los hombros y la zona cervical.
- Colocación de la cabeza y columna cervical:
- La columna cervical se debe mantener en su posición neutral.
- Tanto en la flexión como extensión de la columna, la flexión cervical se alarga por detrás del cuello, flexionando el cráneo al nivel de la dos vértebras. Meter la barbilla hacia dentro y no hacia el pecho.
Bibliografia
CASTRO, Y (et.al). Manual del método Pilates. Apuntes del curso de Pilates. Federación Española de Pilates.