Los alimentos son indispensables para la vida y suministran al organismo energía y nutrientes necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de los tejidos.
Por otra parte, tenéis que ser conscientes que los productos que consumimos contienen sustancias químicas que perjudican al organismo.
Un pescado y una ensalada pueden contener sustancias químicas.
Es por ello, que hoy en día se elaboran productos ecológicos exentos de estas sustancias.
Los productos ecológicos engloban tanto verduras, frutas, como carne… Éstos son unos productos muy demandados debido a la consciencia de comer saludable, o comida natural.
El inconveniente es que son productos más caros, pero a la larga más rentables para la salud.
Es importante vigilar la conducta alimentaria ya que podéis tener tendencias poco adecuadas cómo de picoteo, consumo de alimentos tipo snack o de comida rápida de alto contenido calórico.
Recomendaciones de comidas al día:
Os aconsejo que mínimo hagáis 5 comidas al día. Sí hacéis mucho ejercicio más de 4 horas diarias podéis hacer una o dos ingestas de más, es decir, 6 o 7 comidas.
Comidas saludables
- Desayuno: zumo de naranja, un bocadillo pequeño de jamón, atún, torradas, alguna pieza de fruta…
- Almuerzo: 1 o 2 piezas de fruta. Manzana, plátanos, peras… También se puede añadir una cantidad muy pequeña de frutos secos. En la foto siguiente es un zumo que lleva dos naranjas exprimidas, una zanahoria y medio limón exprimido
- Comida: ensalada variada, y un poco de pasta/arroz si vais a realizar ejercicio. Si no vais hacer ejercicio una ensalada variada pero con una pieza de carne, pescado, legumbres… En la siguiente foto podéis ver un plato variado con pechugas de pollo, arroz, un poco de aguacate, y pimientos rojos y verdes al vapor
- Merienda rica en vitaminas: 1 o 2 piezas de fruta. Manzana, mandarinas, melocotones… También se puede añadir una cantidad muy pequeña de frutos secos. En la siguiente foto podéis ver un kiwi, una pera y uvas
- Cena saludable: verdura por ejemplo, judías verdes con alguna patata, brocoli, etc. También cómo en la fotografía siguiente una ensalada es muy buena opción. La ensalada de la imagen lleva pimiento verde, tomates cherris, tomate de ensalada, zanahoria, frutos secos, atún, y queso de cabra
Recomendaciones:
- La fruta es mejor comerla en ayunas (en el almuerzo, merienda).
- También es aconsejable el té rojo para perder peso, y mejorar la digestión. (Para embarazadas como máximo 1 vez al día debido a que tiene teína y afecta al sistema nervioso).
- Sobretodo beber mucho líquido y a ser posible agua. Se recomienda 2 litros diarios aproximadamente.
¡¡Espero que os haya gustado el post!!
Saludos y ahora cuidarse un poco más 😉
Besos
Vanesa
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Colegiada 52545
1 comentario para “Dieta mediterránea”